Como la emigración de Venezolanos ha llegado a niveles muy superiores a 10%, pocos hablan de otro movimiento poblacional
que ha estado ocurriendo desde hace décadas y está muy ligado a la situación actual. Por razones ‘naturales’, las principales ciudades
de casi todos los países de América Latina desde siempre han atraído más de lo esperado a los habitantes de poblados del Interior
y Venezuela ha sido un ejemplo patético. Tal y como lo aprendimos en las clases de Geografía Económica, el llamado Éxodo Campesino
se puede constatar en la Historia del último siglo, lo reflejó Miguel Otero.Silva en su obra Las Casas Muertas y también se plasma
en otras manifestaciones culturales.
Esos habitantes del Interior son quienes determinaron el
crecimiento imprevisto de las principales ciudades del país y
conformaron
las barriadas que luego rodearon esas urbes, demandando servicios y
recursos para los cuales no había suficiente previsión,
como se ilustra en la foto anexa.
como se ilustra en la foto anexa.
Ahora,
cuando se presentan adversidades tan serias como el enorme déficit de
electricidad y agua potable, se le da la mayor prioridad
de abastecimiento a la capital, en perjuicio de la gente del Interior y despertando reacciones tan sentidas como las de estos tweets:
de abastecimiento a la capital, en perjuicio de la gente del Interior y despertando reacciones tan sentidas como las de estos tweets:
- “Ojalá que en Caracas
valoren cada minuto de luz y cada poquito de agua... cada carga de lavadora...
cada vaso de agua...
cada momento frente la tele..., porque en la provincia extrañamos todo eso desde hace un buen tiempo!”.
cada momento frente la tele..., porque en la provincia extrañamos todo eso desde hace un buen tiempo!”.
- “Qué tal si en lugar de pedir que
también apaguen Caracas, exigimos que toda Venezuela tenga luz, como Caracas? Tal vez
sería más lógico y menos resentido”.
sería más lógico y menos resentido”.
Se
percibe la inconformidad de la gente del Interior por la preferencia que
siempre ha habido por la capital –por razones políticas,
estratégicas y demás..., totalmente cuestionables, sin duda alguna!- y su ilusión por una eventual reconsideración que iguale
el trato hacia ambas partes del país.
estratégicas y demás..., totalmente cuestionables, sin duda alguna!- y su ilusión por una eventual reconsideración que iguale
el trato hacia ambas partes del país.
Ojalá que estas realidades sean resaltadas
cuando se prepare la versión real de la historia actual.
Ojalá que las lecciones se aprendan… y de allí se deriven mejores planes!
Ojalá que las lecciones se aprendan… y de allí se deriven mejores planes!