Desde hace varios años existe una herramienta tecnológica
que permite medir y comparar sabores, detectando
y clasificando los componentes claves de las sensaciones gustativas, así como los ingredientes no deseados.
Se trata de la lengua electrónica (e-tongue) y, para prevenir chistes de mal gusto, hay que acotar que se utiliza
exclusivamente para ese propósito –no sirve para nada más!-.
Tampoco hay ninguna relación entre este aparato y el logo de la banda de rock Británica The Rolling Stones,
que evoca la imagen de su Cantante Mick Jagger sacando la lengua, como se ilustra en este meme!
El caso es que, con base en estudios de institutos de investigación de Barcelona, Estocolmo y Melbourne,
se ha desarrollado un instrumento que literalmente formula una ‘huella dactilar’ característica de la muestra
analizada y, en el caso del Vino Reserva, se puede llegar a identificar inclusive el tipo de barrica en la que se añejó!
El mecanismo consiste en el registro electrónico de sensaciones de dulzor, amargor, acidez, salinidad y palatabilidad,
por medio de sensores electro.químicos, conformando un banco de datos de referencia cada vez más coherente,
el cual se depura mediante métodos matemáticos y estadísticos.
Una de las metas planteadas consiste en predecir el perfil de nuevos productos al variar su composición, su origen
y hasta su envejecimiento!
Solamente resta decir: SaludEs!
y clasificando los componentes claves de las sensaciones gustativas, así como los ingredientes no deseados.
Se trata de la lengua electrónica (e-tongue) y, para prevenir chistes de mal gusto, hay que acotar que se utiliza
exclusivamente para ese propósito –no sirve para nada más!-.
Tampoco hay ninguna relación entre este aparato y el logo de la banda de rock Británica The Rolling Stones,
que evoca la imagen de su Cantante Mick Jagger sacando la lengua, como se ilustra en este meme!

El caso es que, con base en estudios de institutos de investigación de Barcelona, Estocolmo y Melbourne,
se ha desarrollado un instrumento que literalmente formula una ‘huella dactilar’ característica de la muestra
analizada y, en el caso del Vino Reserva, se puede llegar a identificar inclusive el tipo de barrica en la que se añejó!
El mecanismo consiste en el registro electrónico de sensaciones de dulzor, amargor, acidez, salinidad y palatabilidad,
por medio de sensores electro.químicos, conformando un banco de datos de referencia cada vez más coherente,
el cual se depura mediante métodos matemáticos y estadísticos.
Una de las metas planteadas consiste en predecir el perfil de nuevos productos al variar su composición, su origen
y hasta su envejecimiento!
Solamente resta decir: SaludEs!