Los avances sucesivos de
Tecnología en la vida actual conllevan cambios y riesgos que afectan la
formación integral
de las nuevas generaciones. Acá resumo un buen artículo de BBC.Mundo sobre este asunto, de manera informativa
y como advertencia para reflexionar y tratar de implantar y mantener los debidos controles.
-----
Analizar las generaciones permite entender mejor cómo interactúan los cambios tecnológicos, económicos y sociales.
Hasta hace poco, los sucesos históricos o sociales importantes eran lo que marcaba la pauta; hoy es la Tecnología
lo que las delimita y su duración se acorta cada vez más. Antes se hablaba de una generación cada 25 ó 30 años;
en la actualidad ese lapso se ha reducido a una década!
A continuación de los baby boomers llegó la Generación X, entre los años 1.965 y 1.979, cuyos miembros oían hablar
de aparatos electrónicos, aun cuando la Tecnología les resultaba algo ajena. Luego vino la Generación Y, los millennials,
entre 1.980 y 1.993, con un mayor uso de las comunicaciones y la Tecnología digital. Y finalmente vino la Generación Z,
entre 1.994 y 2.010).
Sus miembros utilizan Internet desde muy jóvenes y se sienten cómodos con la tecnología y el mundo digital.
de las nuevas generaciones. Acá resumo un buen artículo de BBC.Mundo sobre este asunto, de manera informativa
y como advertencia para reflexionar y tratar de implantar y mantener los debidos controles.
-----
Analizar las generaciones permite entender mejor cómo interactúan los cambios tecnológicos, económicos y sociales.
Hasta hace poco, los sucesos históricos o sociales importantes eran lo que marcaba la pauta; hoy es la Tecnología
lo que las delimita y su duración se acorta cada vez más. Antes se hablaba de una generación cada 25 ó 30 años;
en la actualidad ese lapso se ha reducido a una década!
A continuación de los baby boomers llegó la Generación X, entre los años 1.965 y 1.979, cuyos miembros oían hablar
de aparatos electrónicos, aun cuando la Tecnología les resultaba algo ajena. Luego vino la Generación Y, los millennials,
entre 1.980 y 1.993, con un mayor uso de las comunicaciones y la Tecnología digital. Y finalmente vino la Generación Z,
entre 1.994 y 2.010).
Sus miembros utilizan Internet desde muy jóvenes y se sienten cómodos con la tecnología y el mundo digital.
Con la
Generación Z se terminaron las letras del abecedario; sin embargo, ahí está el
alfabeto Griego
y la próxima generación, formada por los hijos de los millennials, es la generación Alfa, a partir del 2.010,
que nació con el lanzamiento del iPad, aunque también se le llama Generación T, como abreviatura de táctil.
y la próxima generación, formada por los hijos de los millennials, es la generación Alfa, a partir del 2.010,
que nació con el lanzamiento del iPad, aunque también se le llama Generación T, como abreviatura de táctil.
Se
considera que es la 1ª generación totalmente digital, mientras que todas las generaciones anteriores aún están
aprendiendo a adaptarse a este nuevo mundo. Creció con el ejemplo de sus padres, siempre conectados a Internet
y eso modela un ejemplo que les genera dificultades en sus relaciones humanas y patologías de lenguaje, además
de déficit atencional, comunicación, interacción y riesgos de trastornos oftalmológicos.
Surge la pregunta de cómo será la subsiguiente Generación Beta, luego de 2.025 –dentro de apenas 5 años y medio-?
aprendiendo a adaptarse a este nuevo mundo. Creció con el ejemplo de sus padres, siempre conectados a Internet
y eso modela un ejemplo que les genera dificultades en sus relaciones humanas y patologías de lenguaje, además
de déficit atencional, comunicación, interacción y riesgos de trastornos oftalmológicos.
Surge la pregunta de cómo será la subsiguiente Generación Beta, luego de 2.025 –dentro de apenas 5 años y medio-?