Ir al contenido principal

Lectura – Sé Feliz Leyendo


El dibujo con el que ilustro este escrito es el de una Bailarina que emana de un libro, haciendo un paso de baile que denota
alegría por algún logro. Se trata, por cierto, de un libro tradicional, de papel, no.electrónico, no como los e.books de ahora!
Esa alegría sería la expresión de la felicidad que da la Lectura, aunque esta idea pueda generar adeptos y opositores.
Lo que sí resulta innegable es que la buena Lectura sumerge al Lector en temas que, aun cuando ya los conozca, después
podrá comprenderlos mejor. También lo compenetra con personajes que, aunque ya tenga cierta idea de quiénes se trata,
luego sabrá más acerca de lo que hicieron y dejaron de hacer, cómo y porqué. Así ampliará su conocimiento y su visión
sobre ambas cosas y, lo más importante, podrá compartir mejor semejante disfrute. A fin de cuentas, se puede concluir
que eso es una linda forma de ser feliz!

En términos de promedios generales, el bajo nivel educativo e intelectual que existe en numerosos países referidos como
‘en vías de desarrollo’ se debe en buena medida a que la gente lee poco, pues uno de los incentivos que tienen las personas
para adquirir el gusto por la Lectura proviene de sus propias familias y, como hay un elevado porcentaje de gente en condición
de pobreza, débil estructura familiar, desnutrición y motivos afines, la Lectura queda relegada o desechada casi por completo,
para dar prioridad a la super.vivencia.

Adicionalmente, si la poca Lectura que tuvo lugar no se hizo por pasión, sino por asignación u obligación, si los libros indicados
no eran los más recomendables o resultaban inapropiados para la edad o los intereses y si no existió una correcta orientación,
que combatiera el desinterés y el aburrimiento, por parte de padres, maestros y amigos, mal podría tenerse otra situación!
Expertos en el asunto consideran que la selección de tópicos específicos, como Arte y Gastronomía, puede favorecer el gusto
por la Lectura, despertando en el Lector un interés particular y propiciando que la actividad se convierta en algo usual, que luego
pueda generalizarse hacia otros temas.

En la práctica, con la Lectura se puede avanzar en la percepción de la realidad y también mejorar la ortografía, el vocabulario,
la memoria y la habilidad comunicacional. Y c
on la Tecnología actual se puede aprender la Ortografía no asimilada en la escuela,
ni en la casa, ni con la poca Lectura que haya habido. Y a la larga, la Escritura también mejorará significativamente. La idea es
aprovechar bien los recursos disponibles para mejorar en esas 2 facetas, tan relevantes para la Cultura de cualquier generación.
En una próxima entrega me referiré especificamente a la Escritura.