Ir al contenido principal

Economía – Reservas de Petróleo


Usualmente, cuando se prepara un informe acerca de un tema como éste, quienes lo hacen se esmeran en preparar
una tabla Excel con 3 columnas, en las cuales se muestra la lista actualizada de los países productores de petróleo
y su reserva estimada en miles de millones de barriles en la siguiente. La tercera columna en realidad es la primera
e identifica la posición de cada país en el conjunto considerado.

Una tabla así preparada es una herramienta suficientemente descriptiva y útil para casi cualquier análisis comparativo
entre países, regiones y continentes, pues permite ubicar con certeza la información necesaria para tal fin.


Sin embargo, más ilustrativo y gráfico resulta plasmar las posiciones relativas de esos países en un 'mapa.mundi'
con los tamaños de sus superficies ajustados a la escala de las reservas de petróleo, en lugar de la usual de km2,
como se muestra en el gráfico anexo, ideado para los 15 primeros países con mayores reservas.

Por ejemplo, Venezuela, como país con la mayor cantidad de reservas del mundo, es en este gráfico la nación que tiene
la mayor 'superficie'; y Rusia, que es el país de mayor superficie del planeta, luce bastante más pequeño que Venezuela,
por tener apenas un poco más de la cuarta parte de las reservas de petróleo del país que lidera esta lista, como se ve
en esta tabla preparada para los 15 países con mayores reservas.