Se
trata de uno de los grandes Músicos que tuvo Venezuela a finales del siglo XX.
Aunque Nació en Alemania, llegó de bebé
al país y allí pasó la mayor parte de su vida, salvo cortos períodos en Estados Unidos, donde completó su formación, Italia
y España, donde estuvo un tiempo en sus inicios como profesional.
al país y allí pasó la mayor parte de su vida, salvo cortos períodos en Estados Unidos, donde completó su formación, Italia
y España, donde estuvo un tiempo en sus inicios como profesional.
La Música
de Vytas Brenner es reconocida por su peculiar estilo, a cargo de su propia
banda, conocida como La Ofrenda,
que fusionaba ritmos latinos y tradicionales melodías Venezolanas con el género del rock y, para sorpresa de muchos,
los resultados fueron sorprendentemente vivaces y de gran aceptación.
En todos sus proyectos, Vytas se destacó como brillante Compositor, Arreglista e Intérprete de guitarra, cuatro y teclados,
incluyendo sintetizadores.
que fusionaba ritmos latinos y tradicionales melodías Venezolanas con el género del rock y, para sorpresa de muchos,
los resultados fueron sorprendentemente vivaces y de gran aceptación.
En todos sus proyectos, Vytas se destacó como brillante Compositor, Arreglista e Intérprete de guitarra, cuatro y teclados,
incluyendo sintetizadores.
Entre
las más famosas obras de su colección hay gran cantidad de títulos de muy grata
recordación, como Adícora, Ávila,
Caracas para Locos, Catatumbo, Frailejón, La Restinga, Morrocoy, Playa Sombrero, San Agustín y Tormenta de Barlovento,
las cuales pasaron a formar parte del aporte nacional a la llamada World Music, como un sub.género dentro del jazz.
Caracas para Locos, Catatumbo, Frailejón, La Restinga, Morrocoy, Playa Sombrero, San Agustín y Tormenta de Barlovento,
las cuales pasaron a formar parte del aporte nacional a la llamada World Music, como un sub.género dentro del jazz.
Poco
conocida fue su participación en tareas como la serie de videos turísticos Viajando con Polar, soundtracks de películas
nacionales de renombre, musicalización de publicidad de radio y TV y hasta campañas presidenciales.
A manera de ilustración, acá anexo el link de San Agustín, uno de sus grandes éxitos, en versión del conjunto Sexto Sonar,
reconocido por una exitosa actividad en el género del rock.
nacionales de renombre, musicalización de publicidad de radio y TV y hasta campañas presidenciales.
A manera de ilustración, acá anexo el link de San Agustín, uno de sus grandes éxitos, en versión del conjunto Sexto Sonar,
reconocido por una exitosa actividad en el género del rock.