Como se
sabe, Titanic es el nombre de un buque Británico a vapor que se hundió
en el Océano Atlántico a principios del siglo XX,
luego de chocar con un inmenso témpano, ocasionando que se ahogaran casi todos los pasajeros y tripulantes. También así se llama
una muy exitosa película, cuya trama se basa en esa tragedia. Lo que no todos saben es que, para entonces, ése buque era
el mayor barco de pasajeros del mundo y también el más ostentoso en cuanto a su dotación de características técnicas, lujos
y comodidades. Y tampoco es muy conocido que, además de que ése fue su último viaje, también era su primero entre las costas
de Europa y América! Esta imagen, tomada poco antes de zarpar, ilustra cómo lucía el buque:
luego de chocar con un inmenso témpano, ocasionando que se ahogaran casi todos los pasajeros y tripulantes. También así se llama
una muy exitosa película, cuya trama se basa en esa tragedia. Lo que no todos saben es que, para entonces, ése buque era
el mayor barco de pasajeros del mundo y también el más ostentoso en cuanto a su dotación de características técnicas, lujos
y comodidades. Y tampoco es muy conocido que, además de que ése fue su último viaje, también era su primero entre las costas
de Europa y América! Esta imagen, tomada poco antes de zarpar, ilustra cómo lucía el buque:
Southampton
es un conocido puerto marítimo Inglés, referido como la Capital de Los Cruceros de Europa, y es famoso porque
de allí salió el Titanic en esa única ocasión. De hecho, su principal atracción turística es el Sea City Museum, el cual, si bien está
dedicado a todo lo relacionado con la navegación marítima, tiene una exhibición permanente de fotografías y material relacionado
con el Titanic. Por ejemplo, allí se puede ver la partitura del vals interpretado por el grupo musical que amenizaba la velada al ocurrir
el evento y los menús de la cena ofrecida esa noche a los pasajeros de 1a, 2a y 3a clases, con notorias diferencias entre sí, por cierto!
de allí salió el Titanic en esa única ocasión. De hecho, su principal atracción turística es el Sea City Museum, el cual, si bien está
dedicado a todo lo relacionado con la navegación marítima, tiene una exhibición permanente de fotografías y material relacionado
con el Titanic. Por ejemplo, allí se puede ver la partitura del vals interpretado por el grupo musical que amenizaba la velada al ocurrir
el evento y los menús de la cena ofrecida esa noche a los pasajeros de 1a, 2a y 3a clases, con notorias diferencias entre sí, por cierto!
El tema
musical de la película es literalmente un poema muy romántico, acorde con lo
sucedido a la pareja protagonista, pues exalta
el fatal desenlace de una hermosa relación por la injusta partida de uno de los personajes… (sin comentarios!).
Esta foto es probablemente la más emblemática de esta película:
el fatal desenlace de una hermosa relación por la injusta partida de uno de los personajes… (sin comentarios!).
Esta foto es probablemente la más emblemática de esta película:
El Compositor del soundtrack fue el
Músico Estado.unidense James Horner, entra cuyas obras también están los temas
de películas
como Dama de Rojo, Encogí a Los Niños, Hombre Bicentenario, Jumanji y SpiderMan.
Y la versión más conocida es la de la Cantante Canadiense Celine Dion, que resultó un gran éxito en todo el mundo.
El link anexo corresponde a la insuperable versión instrumental de la Orquesta Viva Classic Live:
como Dama de Rojo, Encogí a Los Niños, Hombre Bicentenario, Jumanji y SpiderMan.
Y la versión más conocida es la de la Cantante Canadiense Celine Dion, que resultó un gran éxito en todo el mundo.
El link anexo corresponde a la insuperable versión instrumental de la Orquesta Viva Classic Live: