Ir al contenido principal

Gastronomía - Chocolates Pacari


Luego de publicar el post de Sweet&Coffee, en esta misma sección de Gastronomía de mi blog, supe de otra exitosa empresa Ecuatoriana
con una historia en cierta manera comparable, como lo es Chocolates Pacari, según lo reseño a continuación.
De entrada, en Ecuador hay numerosas empresas en el sector del cacao y el chocolate, varias de las cuales tienen notoria presencia
en el mercado internacional, como puede apreciarse en las exposiciones que se hacen regularmente para promocionar sus actividades
y productos. Además, hay en curso proyectos serios, productivos y ejemplares que ilustran el impulso esta industria.

Pacari
, el nombre que identifica esta exitosa empresa, es una palabra de origen Quichua que tiene 2 acepciones, naturaleza y amanecer,
y su emblema es una imagen híbrida de hombre y árbol, todo lo cual refleja la tendencia gastronómica actual, que enaltece lo natural.


Sus operaciones se basan en relaciones directas con agri.cultores de pequeña escala, apuntando a sustentabilidad, cultivos bio.dinámicos
y un buen ambiente de trabajo, que genere emociones, felicidad y estímulo constante.
Los Directores principales son 2 jóvenes profesionales quienes, al iniciar su relación de pareja, coincidieron en procurar un negocio propio,
el cual terminó siendo esta empresa, que fue muy familiar al principio y en la actualidad tiene todo el prestigio de numerosos premios
y reconocimientos internacionales, con presencia comercial en casi 50 países. Sus ideas abarcan el concepto de una empresa continental,
más que nacional, y en la gran variedad de productos que comercializan se utilizan ingredientes de otros países de LatinoAmérica.
Particularmente, de los casi 40 renglones que producen actualmente, para ellos tiene un gran valor el chocolate con sal de Perú, dado que
ambos son surfistas y sus primeros planes surgieron en el ambiente marino!
En Pacari hay el convencimiento de que quien come chocolate quiere placer, vive el momento, lo degusta y se conecta consigo mismo
y con el entorno; lo disfruta despacio y con cuidado, como si se tratara de un buen Vino. De hecho la empresa es de las más activas
en la idea de consolidar la Asociación Gastronómica del país, sobre la base del aprendizaje logrado en el mercadeo a países Europeos,
que compran más de la mitad de su producción. Esto es muy significativo por su formación en el mundo del chocolate.
Allá se aprecia la comida en general y el buen chocolate en particular.
Buen provecho!