Ir al contenido principal

Vino - 1 ó 2 Copas… and Let’s Talk…!


Según una leyenda urbana, ‘tomar Vino ayuda a desenvolverse mejor en Inglés’. Aunque la verdad es que semejante aseveración
se debe tomar con pinzas, sí hay algo de cierto en ella. Según los resultados de un estudio desarrollado en el King’s College
y la Universidad de Liverpool de Reino Unido y en la Universidad de Maastricht de Países Bajos, publicados posteriormente
en
el Journal of Psycho.pharmacology, el consumo moderado de Vino mejora la expresión oral en una lengua extranjera
y es favorable para su aprendizaje.

(Perdón por el error del texto de la franela, en la última palabra; lo habías notado?)
De esta manera, si uno quiere impresionar –positivamente- a ciertas personas con sus conocimientos de otro idioma, quizá debería
tomarse una copa de Vino antes de empezar a hablar. Hay que subrayar que al decir ‘una copa’ se habla de una pequeña cantidad,
puesto que así podrían mejorar la pronunciación y la fluidez. Es decir, así como más de 3 ó 4 copas pueden ser negativas para la salud,
también acá ese consumo podría tener un efecto adverso en la memoria, las funciones motrices y el comportamiento.


Ciertamente, ocurre que, con una ingesta moderada de Vino, se puede aumentar la auto.estima y aliviar la ansiedad, la inquietud
y el temor al uso de otro idioma. La sensación de ridículo, que muchas veces es el freno, puede ser mucho menor y hasta desaparecer.
Se puede generar desinhibición y proporcionar el empuje necesario para mostrar habilidades lingüísticas. Por otro lado, pueden mejorar
las capacidades de prestar atención y de inhibir comportamientos inapropiados, importantes al manejar una 2ª lengua.
Y según los expertos, la fluidez de las conversaciones regadas con Vino estimula al esfuerzo –ya sin Vino- para continuar mejorando.
Naturalmente, quien no haya estudiado ese otro idioma no debe hacerse ilusiones; se trata de mejoras a partir de una base concreta,
como lo es, por ejemplo, la pronunciación de quienes ya conozcan al menos parcialmente la estructura del otro idioma.
SaludEs!