Así como pasó con Malbec en
Argentina, ocurrió con Carménère en
Chile. Esta variedad había decaído en Francia y prosperó en Chile,
confundida por un tiempo con Merlot; de hecho, se le había identificado como Merlot Sélection. Aunque algo parecido sucedió
en otros países, fue en Chile donde esta cepa tuvo mayor desarrollo y actualmente, es en este país, especificamente en el Valle del Maipo,
donde hay más plantaciones y donde se produce más Vino Carménère, con mayor frescura y frutalidad que en su versión Francesa.
En Noviembre se celebra el mes del Vino Carménère y su nombre se deriva de la tonalidad rojiza.carmín del follaje de la vid antes
de la caída de sus hojas; sin embargo, el Vino Carménère tiene un color rojo bastante oscuro. Tiene aromas a frutas rojas, especias
y cerezas y sus taninos son más suaves que los de Cabernet Sauvignon; tiene un cuerpo medio y es mejor cuando todavía es joven.
confundida por un tiempo con Merlot; de hecho, se le había identificado como Merlot Sélection. Aunque algo parecido sucedió
en otros países, fue en Chile donde esta cepa tuvo mayor desarrollo y actualmente, es en este país, especificamente en el Valle del Maipo,
donde hay más plantaciones y donde se produce más Vino Carménère, con mayor frescura y frutalidad que en su versión Francesa.
En Noviembre se celebra el mes del Vino Carménère y su nombre se deriva de la tonalidad rojiza.carmín del follaje de la vid antes
de la caída de sus hojas; sin embargo, el Vino Carménère tiene un color rojo bastante oscuro. Tiene aromas a frutas rojas, especias
y cerezas y sus taninos son más suaves que los de Cabernet Sauvignon; tiene un cuerpo medio y es mejor cuando todavía es joven.
En la
visita que hicimos a las instalaciones de Viña
Concha y Toro en Santiago, degustamos varios de sus productos en orden ascendente,
naturalmente, y el de mayor calificación fue un Casillero del Diablo Reserva Privada Carménère, acompañado con un queso madurado
de sabor intenso que lo hacía resaltar. El Sumiller que dirigía el evento comentó que, entre las sugerencias que se estilan para armonizar
con este Vino, están los platos de carnes preparadas de manera bastante sencilla, con aderezo de hierbas como orégano y romero,
los platos de granos con chuletas o embutidos, las empanadas contundentes de distintas carnes y los vegetales salteados o al horno.
SaludEs!
naturalmente, y el de mayor calificación fue un Casillero del Diablo Reserva Privada Carménère, acompañado con un queso madurado
de sabor intenso que lo hacía resaltar. El Sumiller que dirigía el evento comentó que, entre las sugerencias que se estilan para armonizar
con este Vino, están los platos de carnes preparadas de manera bastante sencilla, con aderezo de hierbas como orégano y romero,
los platos de granos con chuletas o embutidos, las empanadas contundentes de distintas carnes y los vegetales salteados o al horno.
SaludEs!