Ir al contenido principal

Gastronomía - Helados de Sal


De entrada, sin mayores detalles, se puede decir que un plato salado generalmente puede ser el primer plato o el segundo de una comida,
mientras que un plato dulce usualmente es el postre. Por otro lado, precisemos que, en Colombia, Ecuador y el Occidente de Venezuela,
a los platos salados, se les dice ‘de sal’; y a los dulces, allí se les dice ‘de dulce’.
Se podrían mencionar numerosísimos ejemplos de casi cualquier país, cuya Gastronomía abarca platos salados con algo de dulce
y platos dulces son algo de sal. De hecho, hay preparaciones saladas que, aunque no tienen azúcar o miel, incluyen frutas dulzonas
entre sus ingredientes o, como contornos, tienen, por ejemplo, plátano maduro, batata (camote, sweet.potato), maíz dulce o pasitas.
Y existen postres en los que un toque de sal resulta indispensable para lograr el sabor, la textura y el aspecto requeridos.
En la región Oriental de Venezuela se acostumbra comer las caraotas con azúcar, al extremo de que, aparte de la cantidad agregada
en la preparación, hay quien no las come si no hay azúcar en la mesa, para darles el punto final! Y por casualidad, en Japón hay un plato
de caraotas dulces, conocido como Kuromame, típico de grandes celebraciones, como las de Fin de Año. También en Venezuela, es
un clásico la Polvorosa de Pollo, un pastel con gusto dulzón en el guiso y la masa y hay quien espolvorea el tope con azúcar adicional
para el acabado final al hornear!
Hay salsas de frutas que resultan exquisitas para aderezar platos salados, tales como los chutneys, de los cuales son muy conocidos
los de mango, piña, manzana y coco, servidos acompañando diversas recetas de casi cualquier carne, con arroz como contorno
(aun cuando existe la frase ‘arroz con mango’ para referirse a una mezcla de elementos incongruentes, que no armonizan entre sí!).
En Colombia, Ecuador y Venezuela se estila comer el mango no madurado con sal, aun cuando de todos modos tenga cierto sabor dulzón.
En esos 3 países (bueno, en Venezuela sólo en Occidente), se toma el Chocolate de Taza con trocitos de queso y el Dulce de Guayaba
también se acompaña con queso. En los 3 países se consume el plátano maduro –dulzón- como contorno de casi cualquier plato salado
(en Venezuela mayormente rebanado y frito -'tajadas' o 'fritas'- y en Colombia y Ecuador en trozos, tanto hervidos como fritos).

A pesar de estos antecedentes, no debería haber sorpresas y... claro que las hay! Existen en Ecuador los llamados Helados de Sal,
mostrados en la imagen anexa. Digamos Helados Salados, para evitar confusiones, pues la sal está presente apenas como un ingrediente
sazonador que es. En todo caso, de los 8 sabores de ese anuncio, los de Maracuyá (parchita), LimónChicle y Mango son dulci.salados
y seguro tienen sus fans, como los tienen las Empanadas de Mejido, que son de masa dulci.salada, rellenas de huevo batido y queso
y azucaradas en la superficie!
Buen Provecho!