Merlot
es
una de las variedades de uvas vinícolas más conocidas en el mundo, junto con
Cabernet Sauvignon y se utiliza
tanto para Vinos varietales como para mezclas con otras cepas, en proporciones que permiten lograr mejores características.
De hecho, es una de las más presentes en los Vinos de Burdeos y la más plantada en esa región y en el mundo. Efectivamente,
cuando se quiere expresar de manera contundente que una determinada especie se planta practicamente en todo el mundo,
se suele decir que el único continente donde no está presente es Antártida; y ése es el caso de esta cepa!
Entre las características que la han hecho expandirse está su maduración temprana. Sin embargo, hay 2 estilos, en los cuales
prevalece su frutalidad, que lo hace innegablemente atractivo, especialmente si es de bodegas reconocidas: El tradicional,
practicado mayormente en Francia, con tendencia a lograr una maduración tardía para tener mayor cuerpo, taninos intensos
y notas de ciruelas y moras. Y el internacional, utilizado en otras regiones, para aprovechar su acidez y menor cuerpo, así como
sus notas de cerezas y fresas.
Si el Merlot es tradicional, de cierto cuerpo, próximo a un Cabernet, va muy bien con los platos típicos para éste, tales como
carnes a la parrilla. Si fuera de cuerpo medio, como un clásico Pinot Noir, la sugerencia sería alguna preparación de salmón
o champiñones. Y si es de cuerpo ligero, lo mejor es una receta de langostinos, vieiras o prosciutto. Merlot no se recomienda
con quesos azules que puedan opacar su gusto frutal. Y el sabor picante en exceso puede acentuar la percepción de alcohol,
haciendo que parezca más tánico y amargo.
Su color es tan oscuro que muchos hablan de sus uvas negras; quizá a eso se debe la gran atracción que sienten los mirlos,
una variedad de pequeños pájaros negros, de los cuales se origina su nombre.
Octubre es el mes del Merlot; y en Suiza existe el Merlot Blanco, que es casi rosé.
Como curiosidad, uno de los Vinos más apreciados y de mayor precio en el mercado mundial es Château Pétrus, producido
en la región Francesa de Burdeos y elaborado exclusivamente con esta cepa, cuidadosamente cultivada y cosechada y procesada
para alcanzar el standard requerido para semejante joya!
SaludEs!
tanto para Vinos varietales como para mezclas con otras cepas, en proporciones que permiten lograr mejores características.
De hecho, es una de las más presentes en los Vinos de Burdeos y la más plantada en esa región y en el mundo. Efectivamente,
cuando se quiere expresar de manera contundente que una determinada especie se planta practicamente en todo el mundo,
se suele decir que el único continente donde no está presente es Antártida; y ése es el caso de esta cepa!
Entre las características que la han hecho expandirse está su maduración temprana. Sin embargo, hay 2 estilos, en los cuales
prevalece su frutalidad, que lo hace innegablemente atractivo, especialmente si es de bodegas reconocidas: El tradicional,
practicado mayormente en Francia, con tendencia a lograr una maduración tardía para tener mayor cuerpo, taninos intensos
y notas de ciruelas y moras. Y el internacional, utilizado en otras regiones, para aprovechar su acidez y menor cuerpo, así como
sus notas de cerezas y fresas.
Si el Merlot es tradicional, de cierto cuerpo, próximo a un Cabernet, va muy bien con los platos típicos para éste, tales como
carnes a la parrilla. Si fuera de cuerpo medio, como un clásico Pinot Noir, la sugerencia sería alguna preparación de salmón
o champiñones. Y si es de cuerpo ligero, lo mejor es una receta de langostinos, vieiras o prosciutto. Merlot no se recomienda
con quesos azules que puedan opacar su gusto frutal. Y el sabor picante en exceso puede acentuar la percepción de alcohol,
haciendo que parezca más tánico y amargo.
Su color es tan oscuro que muchos hablan de sus uvas negras; quizá a eso se debe la gran atracción que sienten los mirlos,
una variedad de pequeños pájaros negros, de los cuales se origina su nombre.
Octubre es el mes del Merlot; y en Suiza existe el Merlot Blanco, que es casi rosé.
Como curiosidad, uno de los Vinos más apreciados y de mayor precio en el mercado mundial es Château Pétrus, producido
en la región Francesa de Burdeos y elaborado exclusivamente con esta cepa, cuidadosamente cultivada y cosechada y procesada
para alcanzar el standard requerido para semejante joya!
SaludEs!