Ir al contenido principal

Cultura – Damas Memorables



A lo largo de la Historia, ha habido numerosas mujeres que han resaltado en los roles que han tenido, tales como la Científica
Polaca Marie Curie y la Escritora Francesa Simone DeBeauvoir, por citar sólo 2 de las más brillantes en sus respectivas áreas.
Y ultimamente, mucho se ha hablado del notorio crecimiento de la presencia de las damas en todos los ámbitos laborales y en todas
las facetas de la sociedad. Con frecuencia se topa uno con actividades que, hasta hace poco, lo usual era verlas ejercidas mayormente
por hombres y ahora se nota la tendencia a que, cada vez más, eso deje de ser así.
A continuación comparto 4 casos actuales, demostrativos de esta evolución, en áreas tan diferentes como el Vino, la Gastronomía,
el Turismo y la Música –no por azar los principales temas de este blog-, en Argentina, Colombia, Ecuador y Venezuela.
Erika Hämmerle, Sumillera del Hotel Park Hyatt de Mendoza, Argentina. Egresada de la Universidad de El Cuyo en Enología,
se enfrenta día a día a miradas de desconfianza por ser mujer y ser joven, mientras se luce con acertadas sugerencias para lograr
muy buenas armonías de quesos con Vinos Gewürztraminer y Espumosos con postres como Alfajores, así como recomendaciones
de Vinos con excelente relación precio/valor.
Carolina Sánchez, Chef Ecuatoriana, co.propietaria del Restaurant Ikaro de Logroño, España junto con su pareja, un Chef Vasco
con quien comparte el éxito de haber logrado el reconocimiento de una estrella Michelin para su local. Se formó en las cocinas
de su madre y sus abuelas y luego se pulió en su país, Perú y España, llegando a definir que, si bien la técnica es importante,
la clave está en el esmero que se le pone a lo que se hace, cuidando los detalles, hasta lograr lo que se llama cocina personal.
Camila Basto, Capitana de Aviones Airbus A320 de la aero.línea Avianca de Colombia. Su trayectoria profesional le permitió llegar
a esa calificación con satisfacciones como la de oír a una niña decirle en la cabina del avión que quiere ser como ella y responderle
que, si de verdad le gusta eso, procure su sueño. Viste el mismo uniforme de sus colegas y entre todos hay respeto y admiración mutua.
Disfruta de las bondades implícitas en su labor, como conocer los lugares que visita y apreciar una y otra vez los paisajes que mira
desde su lugar de trabajo. Además, se siente segura de poder manejar una familia, sin dejar de lado sus responsabilidades laborales.
Elisa Vegas, Directora de Orquestas de Venezuela. Formada en prestigiosas instituciones musicales de su país e Inglaterra, de la mano
con reputados Directores de ambos países, entre los cuales hubo sólo una mujer, en los últimos años ha logrado sobre.salir conduciendo
con reconocida brillantez la actividad musical Venezolana que le ha correspondido, gracias a su personalidad y su tesón, asumiendo
los retos del caso, frente a una situación tan complicada como es sabido, y apostando al desarrollo de la cultura con calidad.
Se concluye que el protagonismo femenino es un hecho consumado un muchísimas áreas.
Que todo mejore!