El Vino tiene un carácter social y, aunque
hay quienes se sirven su copa estando solos, se reconoce que sirve
de excusa para compartir con parientes y amigos.
Los fines de semana son los días favoritos para abrir una botella de Vino, dado que a parientes y amigos
les resulta más fácil asistir a invitaciones en las que usualmente eso está incluido en el programa, aun cuando
no es raro saber de eventos en días laborables, en los que se brinda con Vino por algún motivo en particular,
sea con almuerzo, con cena o con aperitivos (pasa.palos, pasa.bocas, picadas, tapas,...).
de excusa para compartir con parientes y amigos.
Los fines de semana son los días favoritos para abrir una botella de Vino, dado que a parientes y amigos
les resulta más fácil asistir a invitaciones en las que usualmente eso está incluido en el programa, aun cuando
no es raro saber de eventos en días laborables, en los que se brinda con Vino por algún motivo en particular,
sea con almuerzo, con cena o con aperitivos (pasa.palos, pasa.bocas, picadas, tapas,...).
Las encuestas indican que, aproximadamente, la mitad de quienes toman Vino lo
hace como acompañamiento
de las comidas formales e informales, 30% en reuniones de entretenimiento y 20% en celebraciones especiales.
En líneas generales, quien consume Vino tiene un perfil más exigente tiende a ser más programador que quienes
prefieren cerveza u otras bebidas y la selección del Vino se hace en función de los platos a compartir y los asistentes
al evento. De hecho, cuando se habla de platos de cierta elaboración lo directo es el Vino, dejando las otras bebidas
para ocasiones con aperitivos.
En condiciones normales, en casi todos los países se toma más Vino en casa que fuera, en una relación de casi 3 a 2.
SaludEs!
de las comidas formales e informales, 30% en reuniones de entretenimiento y 20% en celebraciones especiales.
En líneas generales, quien consume Vino tiene un perfil más exigente tiende a ser más programador que quienes
prefieren cerveza u otras bebidas y la selección del Vino se hace en función de los platos a compartir y los asistentes
al evento. De hecho, cuando se habla de platos de cierta elaboración lo directo es el Vino, dejando las otras bebidas
para ocasiones con aperitivos.
En condiciones normales, en casi todos los países se toma más Vino en casa que fuera, en una relación de casi 3 a 2.
SaludEs!