Ir al contenido principal

Sociedad – Efectos de La Pandemia, Parte 1 de 2


La pandemia conocida como CoViD19 (2019 Corona Virus Disease) puede tener efectos de variable alcance en múltiples aspectos.
Al hacer comparaciones con otras pandemias, la diferencia entre las épocas marca la diferencia. Esta vez hay características únicas
de hiper.conexión y globalización.
El tema puede ser tan extenso como queramos y los estimados de tiempo son propios de cada país.
No hay fecha definida, ni mucho menos, para el cese de su evolución. En este post y el siguiente presento un resumen de las opiniones
de
respetables Analistas: Acá están los efectos generales y económicos y en el otro, los sociales, ambientales y turísticos.


1. Efectos Generales
Se trata de un punto de inflexión muy relevante y extremadamente complejo. La vida cambiará y, de hecho, ya cambió! Sin embargo,
la idea de lograr ahora sí una sociedad más cohesionada y solidaria tiene seguidores y detractores.
Se habla de una página en blanco
para un nuevo inicio. Habrá que reinventar planes y esquemas a partir de lo que veamos cuando todo esté aceptablemente bajo control.
Hay cosas que ya sabíamos que existían y teníamos ciertas Ideas de sus ventajas y desventajas. Ahora estamos teniendo Vivencias
que nos hacen palpar eso de cerca. El conocimiento científico, un buen sistema sanitario, el tele.trabajo, la lectura, la música y el ocio
bien llevados, son opciones que pasan a un primer plano. Cambiar de prioridades es posible. Sólo hay que querer hacerlo.
Hay quienes piensan que todo esto ha sido –y sigue siendo- tan devastador que puso el mundo al revés. Es una prueba máxima para
la sociedad actual.
El mayor impacto será la forma como la gente se comporte en el futuro. Si demostramos  gran solidaridad, deberíamos
poder lograr una vida más amable. Al final nos lamentaremos o celebraremos. Y no sólo sobre.viviremos; habremos contribuido a ese logro!
2. Efectos Económicos
Puede haber una recesión de una magnitud como nunca hayamos vivido antes, lo cual haría que la humanidad ‘re.setee’ sus valores!
P
uede haber un antes y un después en lo económico y lo social, con una intensidad que dependerá de la duración de la pandemia
y de nosotros mismos. Medidas como el distanciamiento social y la suspensión de actividades en casi cualquier sector están generando
un alto impacto económico.
Los pesimistas dicen que la desigualdad de la riqueza continuará abonando re.sentimientos. Contaremos los muertos y lamentaremos
la devastación de la economía. El futuro se construye cultivando el presente y las actitudes en plena crisis siguen siendo las mismas.
Una vez neutralizado el virus, el olvido empezará sin demora su implacable tarea.
La preocupación crece en torno al futuro de la economía y de esta crisis deberíamos aprender que hay cosas más importantes. El sistema
económico debe estar al servicio de los derechos humanos fundamentales, empezando por la salud. Deberíamos estar aprendiendo cuán
vulnerables, frágiles e interdependientes somos; y no todos lo internalizamos!
Habrá una baja de consumo, con impactos económicos y también culturales. La gente quizá tendrá que acostumbrarse a vivir con menos
cosas y a viajar menos, por el efecto en las cadenas de suministro y los sistemas de transporte. Aprenderemos a jerarquizar los valores
ideando opciones para hacer llevadera la vida. Y se desarrollaran nichos de negocios que generados por la nueva circunstancia!
Con el aislamiento extrañamos la libertad de movimiento. Sin embargo, descubrimos que el tele.trabajo puede ser muy eficiente
y que leer y oír música son opciones nada desechables. Un cambio que va a perdurar es el número de personas que trabajan desde
sus hogares
. Estos arreglos, ahora transitorios, se harán permanentes y motivarán ajustes en las organizaciones. Mucha gente
que pasaba gran parte de su vida en transportes ha visto que pueden hacer su trabajo desde su sofá, además de que ha mejorado
su vida familiar. Los expertos dicen que esto puede originar significativas pérdidas de empleos. Nunca antes se había utilizado
la tecnología on.line como ahora. Y cuando pase la crisis, habrá presión para que haya más avances todavía.
Que todo mejore!