Desde hace algunas semanas ha habido noticias de planes concretos de asociaciones turísticas, cadenas de hoteles
y restaurantes y líneas aéreas de muchos países para emprender la recuperación de su actividad, luego de la etapa
improductiva sufrida por los efectos de la pandemia de Covid19. La creatividad mercado.técnica se ha lucido con lemas
ciertamente novedosos e impactantes, con el propósito de atraer a los Viajeros que, con toda razón, tienen su recelo.
Sin embargo, hay 3 países Europeos con programas concretos ya en curso: Austria, Polonia y República Checa.
y restaurantes y líneas aéreas de muchos países para emprender la recuperación de su actividad, luego de la etapa
improductiva sufrida por los efectos de la pandemia de Covid19. La creatividad mercado.técnica se ha lucido con lemas
ciertamente novedosos e impactantes, con el propósito de atraer a los Viajeros que, con toda razón, tienen su recelo.
Sin embargo, hay 3 países Europeos con programas concretos ya en curso: Austria, Polonia y República Checa.
La disminución sin precedentes que han tenido estas naciones en su actividad turística les ha servido de aliciente para
re.iniciar esta nueva etapa con más bríos. Austria, por ejemplo, ya abrió tiendas desde mediados de Abril y en pocos
días será el turno de los hoteles, restaurantes y bares; Polonia sigue una ruta parecida, con algunos días de diferencia;
y República Checa, un tanto menos agresiva, tiene un plan de 5 fases iniciado también a mediados de Abril, con varias
metas hasta mediados de Junio. Portugal arranca su proyecto en estos días, confiado en su imagen de destino seguro.
En el caso de España, Francia e Italia, las 3 grandes potencias turísticas de Europa, aún no hay datos firmes y amplios
sobre la re.apertura de su infra.estructura turística. De España sólo se ha sabido de casos puntuales en zonas específicas;
Francia se plantea una flexibilización progresiva desde mediados de Mayo; e Italia tiene una cautelosa programación
de des.confinamiento, previendo la apertura de restaurantes y bares para principios de Junio.
En el otro extremo se encuentran los países Escandinavos, con Suecia en la delantera, donde no ha habido ninguna
cuarentena y la posición de las autoridades sanitarias ha sido la de dejar que la vida siga igual que antes de saberse
del virus, cuidando que el inevitable contagio propicie el desarrollo de la inmunidad respectiva y la situación no se agrave,
con el respaldo de un sistema de salud con suficiente organización y recursos para que haya la atención requerida.
Por lo tanto, allá no se plantea ninguna recuperación!
Feliz Viaje!