En los Valles de Quito, en la zona comprendida desde Cumbayá hasta Puembo, hay
un paseo turístico, conocido
como Ruta Ecológica El Chaquiñán, que atraviesa esas parroquias, incluyendo Tumbaco, que está entre ambas.
Se extiende desde el inicio de la calle Orellana en Cumbayá hasta el sector La Lomita de Puembo, en un recorrido
de 20km, con múltiples tramos planos y unos cuantos de inclinación progresiva.
como Ruta Ecológica El Chaquiñán, que atraviesa esas parroquias, incluyendo Tumbaco, que está entre ambas.
Se extiende desde el inicio de la calle Orellana en Cumbayá hasta el sector La Lomita de Puembo, en un recorrido
de 20km, con múltiples tramos planos y unos cuantos de inclinación progresiva.
en los que, por momentos, llega a haber casi total oscuridad, así que es conveniente llevar una linterna.
Según la leyenda, a este lugar se le llamaba antiguamente ‘El Murciélago’, porque en esos túneles tenían sus nidos
algunos de estos mamíferos alados.
Además de ser agradable para quienes disfrutan una buena caminata, una gran parte de los usuarios son ciclistas
que aprovechan esta ruta para hacer sus prácticas. De hecho, el significado de ‘chaquiñán’ en Quichua es ‘caminería’.
En general, es una zona arbolada, con miradores desde donde se aprecian hermosos paisajes, contacto permanente
con la naturaleza, aire puro y una agradable temperatura, por su altura promedio de 2.400msnm.
Los vecinos de Cumbayá utilizan el acceso de su área y los de Tumbaco el de la suya. Quienes van desde la ciudad
en su carro usan la entrada del Scala Mall, para más facilidad, y no es raro ver allí Sábados y Domingos en la tarde
gente de regreso de ese paseo, compensando las calorías que perdió!
Feliz Viaje!