Desde
niños, estamos acostumbrados a pensar en algún país o en alguna ciudad con sólo
ver la imagen de una figura, un paisaje,
o una construcción que hemos aprendido que representa ese destino. De hecho, así como hay ciudades y países que tienen varios
íconos, unos más reconocibles que otros, existen casos en los que apenas se muestra el nombre de ese lugar, escrito de algún modo
que evoque su cultura, o el mapa, o la bandera, apostando a un recuerdo, a veces vago, de la escuela primaria.
En Europa, practicamente todos los países y ciudades importantes tienen más de un ícono. Por ejemplo, 2 famosos íconos de Roma
son el Coliseo y la Fuente de Trevi, aparte de otros de la misma ciudad y de otras localidades Italianas. En Asia, 2 célebres íconos
Japoneses son el Monte Fuji, reconocido volcán cercano a Tokio, y la imagen de un Torii, que muchos la asocian con la cultura
de ese país, sin saber que se trata de un arco que es un símbolo religioso que da paso de los mundano a lo espiritual, y cada lugar
tiene su emblema, para fines turísticos.
Para hablar de Oceanía, en Australia existen un ícono natural, casi desconocido, el Monte Uluro, uno de los monolitos más grandes
del mundo, ubicado en el centro de la islota, y un complejo cultural de vistoso diseño, más popular, el Teatro de la Ópera de Sídney.
África, por su lado, es el caso donde el propio mapa del continente, su nombre escrito con letras rústicas, animales como zebras,
leones y jirafas y hasta un vehículo de doble tracción que dé la idea de un safari, cubren el espacio de un ícono convencional.
Ya en Norte.américa, aunque Estados Unidos se jacta de tener a veces más de un ícono por estado, quizá la Estatua de La Libertad
de Nueva York y el Puente Golden Gate de San Francisco son los más reconocibles, aparte de variadas semblanzas de su bandera
y el águila cabeci.blanca, presente hasta en sus billetes.
En el caso de Ecuador, existe una publicidad de Quito que muestra 8 íconos de Quito, más allá de los de cada región, cada provincia
y cada ciudad de cierta relevancia. Al ver la imagen con semejante conjunto de símbolos, uno puede atinar identificando 1, 2,… quizá
hasta 4 ó 5; pero 8!? Que tengas suerte antes de seguir leyendo:
o una construcción que hemos aprendido que representa ese destino. De hecho, así como hay ciudades y países que tienen varios
íconos, unos más reconocibles que otros, existen casos en los que apenas se muestra el nombre de ese lugar, escrito de algún modo
que evoque su cultura, o el mapa, o la bandera, apostando a un recuerdo, a veces vago, de la escuela primaria.
En Europa, practicamente todos los países y ciudades importantes tienen más de un ícono. Por ejemplo, 2 famosos íconos de Roma
son el Coliseo y la Fuente de Trevi, aparte de otros de la misma ciudad y de otras localidades Italianas. En Asia, 2 célebres íconos
Japoneses son el Monte Fuji, reconocido volcán cercano a Tokio, y la imagen de un Torii, que muchos la asocian con la cultura
de ese país, sin saber que se trata de un arco que es un símbolo religioso que da paso de los mundano a lo espiritual, y cada lugar
tiene su emblema, para fines turísticos.
Para hablar de Oceanía, en Australia existen un ícono natural, casi desconocido, el Monte Uluro, uno de los monolitos más grandes
del mundo, ubicado en el centro de la islota, y un complejo cultural de vistoso diseño, más popular, el Teatro de la Ópera de Sídney.
África, por su lado, es el caso donde el propio mapa del continente, su nombre escrito con letras rústicas, animales como zebras,
leones y jirafas y hasta un vehículo de doble tracción que dé la idea de un safari, cubren el espacio de un ícono convencional.
Ya en Norte.américa, aunque Estados Unidos se jacta de tener a veces más de un ícono por estado, quizá la Estatua de La Libertad
de Nueva York y el Puente Golden Gate de San Francisco son los más reconocibles, aparte de variadas semblanzas de su bandera
y el águila cabeci.blanca, presente hasta en sus billetes.
En el caso de Ecuador, existe una publicidad de Quito que muestra 8 íconos de Quito, más allá de los de cada región, cada provincia
y cada ciudad de cierta relevancia. Al ver la imagen con semejante conjunto de símbolos, uno puede atinar identificando 1, 2,… quizá
hasta 4 ó 5; pero 8!? Que tengas suerte antes de seguir leyendo:
De
todas esa representaciones de imágenes emblemáticas de Quito, logré confirmar
cuáles corresponden a 6 de ellas. Enumerados
en la misma secuencia, éstos son los íconos allí mostrados:
1- Virgen de El Panecillo
2- ?
3- Basílica del Voto Nacional
en la misma secuencia, éstos son los íconos allí mostrados:
1- Virgen de El Panecillo
2- ?
3- Basílica del Voto Nacional
4- Iglesia
de la Compañía de Jesús
5- Plaza de La Independencia (Plaza Grande)
6- Iglesia de San Francisco
7- Mitad del Mundo
8- ?
Ojalá hayas dado con todos. Si supiste cuáles son los 2 íconos faltantes o alguna respuesta distinta, por favor compártelas.
Buen Viaje!
5- Plaza de La Independencia (Plaza Grande)
6- Iglesia de San Francisco
7- Mitad del Mundo
8- ?
Ojalá hayas dado con todos. Si supiste cuáles son los 2 íconos faltantes o alguna respuesta distinta, por favor compártelas.
Buen Viaje!