Desde fines de los años ’60, en Enero de cada año, ha tenido lugar la exposición
de Tecnología Electrónica
de mayor renombre mundial, identificada como Consumer Electronics Show (CES), en LasVegas, Nevada,
Estados Unidos.
Tradicionalmente, en este lapso allí se han presentado nuevos productos y
recursos tecnológicos
que han tenido gran repercusión y aceptación en la
industria y el comercio de numerosos renglones del mercado,
como acaba de
suceder en la edición de este año con la aplicación Food&Sommelier.
Se trata de una app presentada por Creativity Laboratories (C.Lab), empresa filial de la Corporación Samsung,
de Corea del Sur, la cual ofrece recomendaciones
para lograr óptimas armonías entre platos y Vinos, ‘haciendo uso
de procesos matemáticos
y estadísticos que incluyen Inteligencia Artificial (AI)’.
Con la colaboración de la Asociación
Internacional de Sommeliers de Corea (KISA),
los desarrolladores de ese invento
han logrado resultados válidos y por demás
interesantes para armonizar platos de la gastronomía mundial con Vinos
de los
principales países productores, con base en datos claves de los platos, como
ingredientes, manera de cocción
y salsas, y de los Vinos, que no son otra cosa que las respectivas notas de cata. A modo de proof.reading, el resultado
recibe la validación de los Sumilleres de KISA, de forma que los clientes reciben información confiable… y
placentera!
Como ilustración, la imagen de la nota de prensa indica que un SirloinSteak aliñado con romero y ajo va muy bien
con ‘the best PinotNoir’. Y, por cierto, esta confluencia de países como
Corea del Sur, Estados Unidos y Francia
refrenda una vez más el auge de la
globalización en temas como la Eno.gastronomía y la Tecnología!
Como nota
curiosa, este año el CES se hizo por primera vez de manera virtual, como consecuencia de las medidas
en rigor por la
pandemia. Y en cuanto a las plataformas de software que se consideraron para las presentaciones,
el servicio de MicrosoftTeams fue el favorecido!
SaludEs!