Ir al contenido principal

Vino – Chardonnay, Cepa Blanca Global


Así como Cabernet Sauvignon es la cepa global entre las tintas, Chardonnay ocupa, sin lugar a dudas, la misma calificación
entre las blancas. Es la más plantada en el mundo por adaptarse facilmente al clima de todas las regiones viti.vinícolas,
aun cuando sus Vinos tienen características propias en cada una. Es tan conocida que, entre quienes toman Vino sin profundizar
en el tema, algunos toman su nombre como sinónimo de Vino Blanco!

Su nombre se deriva de la expresión Hebrea Shaar Adonai, que significa Puerta de Dios, referida a Jerusalén. Los Palestinos
llevaron las primeras uvas blancas a Francia, donde se perfeccionó su cultivo y hasta existe un pueblo Francés con ese nombre.
Hay quienes le dicen simplemente Chard y otros le llaman ‘El Tinto de Los Blancos’! En todo caso, la segunda quincena de Mayo
se dedica a la celebración de Chardonnay donde quiera que se produce.

Según las peculiaridades del terroir y el clima, en un Chardonnay se pueden sentir notas minerales, como en el célebre Chablis
de Francia, hecho unicamente con esta cepa, o frutales en distintos estilos y proporciones, como en el de otros países. Por ejemplo,
en una cosecha del Norte de California se puede distinguir un gusto de pera y también de ciruela y manzana verdes; en una
de Australia o Nueva Zelandia se perciben notas cítricas, durazno y melón; y en una del Sur de California resalta algo de higo
y mango. Por último, es el Vino Blanco con más facilidad para la fermentación malo.láctica, que modera la acidez y la frutalidad,
acentuando un recuerdo de miel, vainilla y avellanas.

Se trata de una de las 5 cepas más plantadas en el mundo y una de las más utilizadas en la producción de vinos Espumosos,
incluyendo el Champagne de Francia y el Franciacorta de Italia.

Tanto los Chardonnay Tranquilos como los Espumosos pueden ser muy versátiles para armonizar con diferentes platos,
sobre todo el reconocido Blanc de Blancs, un Espumoso varietal que se elabora sólo con Chardonnay. Las armonías
más usuales incluyen platos de pollo y pavo. Un Chardonnay con notas de madera va muy bien con pescados ahumados
y platos especiados de la cocina Asiática, así como recetas con ajo y guacamole. Si se trata de uno con buena acidez,
la combinación con salsas de tomate, cebolla y un toque dulzón es excelente. Y si es uno Francés, con gusto meloso,
los quesos madurados y las preparaciones con hongos son ideales.
SaludEs!