El reconocido Artista y Viajero Mexicano Alan Estrada (40) hizo un par de
Viajes fuera de su país cuando tenía entre 20 y 30 años
y su vida cambió. Se
sentía muy complacido al compartir con familiares y amigos todo lo que había
vivido en esas ocasiones.
Esas
Vivencias le generaron gran placer y tuvo la Idea de formalizar esa actividad con un programa de Viajes en YouTube.
Ahora tiene su propio
canal, Alan por El Mundo (AxM), una buena referencia para quienes
no han viajado y planean hacerlo.
Las
experiencias de este señor en cierta forma me recordaron las que vivimos
Elina y yo, cuando aprovechamos las oportunidades
que tuvimos en ese sentido;
quizá la más relevante fue cuando estuvimos en Japón, a mediados de los años ‘80, de
donde salió
la siguiente imagen, que ilustró mi primera reseña publicada en la
sección de Turismo de El Nacional,
titulada Fin con Hielo.
En una entrevista reciente, Alan hizo una serie de reflexiones acerca del
significado y alcance que han tenido los Viajes en su vida.
Muchas fueron
expresiones ciertamente atinadas y acá comparto un resumen de lo que me pareció
de mayor valor.
-
La Idea
de Viajar nos hace felices porque, cuando estamos en un lugar que queríamos
visitar, sabiendo que el tiempo allí
será corto, tenemos el impulso natural de
aprovecharlo al máximo y eso nos hace disfrutar más que con las cosas
rutinarias!
-
De hecho,
tratamos de sentir y atesorar más cada Vivencia, como un regalo invaluable,
como si quisiéramos que pasara
a ser parte de nosotros, al contrario de quienes
viven allí.
-
En un
Viaje nos ponemos a prueba; salimos de nuestra zona de confort y nos
enfrentamos a un panorama distinto al usual,
como si fuera una ventana, o una
puerta, que nos hace generar nuevas Ideas y nos invita a experimentar nuevas
Vivencias.
-
Cuando
viajamos, valoramos más las bellezas naturales y la capacidad humana de crear,
disfrutar… y también de destruir!
Se nos generan sentimientos de orgullo, de
estar superándonos, de sabernos más cultos; y, de algún modo, eso nos da
felicidad.
-
Al Viajar
somos protagonistas de una película que hemos imaginado y que acaba siendo
distinta a lo esperado, pues siempre
habrá sorpresas, temores, retos,… y
recompensas! Esa película se va conformando con cada Viaje y la vemos al
recordar
y compartir lo vivido en cada ocasión.
-
Las Ideas
se redefinen y se expanden. Nos topamos con nuestros prejuicios. Las Vivencias de
cada Viaje nos hacen sentir
actualizados, con una mejor versión de nosotros
mismos.
-
Hay
Viajes que son como sueños. Y hay sueños que lucen imposibles. Cuando logramos
un primer Viaje, la sensación es
que los demás pueden ser posibles y hay que ir
por ellos!
-
Cuando
uno habla con gente que ha viajado, la charla se puede extender por más tiempo
de lo esperado, casi sin importar
diferencias en edad, profesión, o clase
social.
- Con cada Viaje, la visión de la vida se reenfoca; las prioridades cambian y la valoración de las cosas se hace con otra reflexión.
- Pasa que… ‘La Vida Es Un Viaje!’.
SaludEs!