El brindis
es el momento de una celebración en el que los presentes expresan sus mejores
deseos, levantando y entre.chocando
sus copas. Es uno de los gestos de cordialidad más universales y antiguos de la
sociedad y refleja felicitación, empatía, compromiso
y ratificación de vínculos.
La palabra brindis viene de la expresión Alemana ich bring dir’s, usada
por los súbditos del Emperador Carlos V para exaltar su lealtad,
y equivale casi a ‘cuenta con eso!’, o quizá ‘te lo tengo!’. Y el acto de
entre.chocar las copas se remonta a la antigua Roma, cuando eran
usuales los envenenamientos; ese rito insinuaba que quienes ‘brindaban’
bebieran lo mismo, como muestra de honestidad. Y otra teoría
dice que los Vikingos iniciaron la tradición, con la Idea de que también el
sentido del oído participara en el disfrute de la bebida.
Usualmente, el brindis es la fase inicial de un evento, en la que alguien
relevante indica la razón del acto y puede ser tan simple
como que éste diga “Salud!”, o algo más elaborada como una exposición de
motivos, a veces anecdótica; sigue la fase intermedia,
cuando los presentes ratifican lo dicho levantando sus copas, acompañándose con
gritos o murmullos de ánimo; al final se hace
el choque de las copas con quienes estén cerca y un sorbo que confirma los
deseos del evento.
La lista de los motivos es tan larga como podamos imaginar y cada quien puede
tener sus propias razones, incluyendo recuerdos
gratos, situaciones del momento y expectativas programadas. Los brindis de
cierta relevancia podrían ameritar Vinos Espumosos,
con Champagne Francés en el tope de la lista. También es común que se
brinde con Vinos Tranquilos y bebidas espirituosas;
y puede pasar que haya un brindis sin bebidas alcohólicas, incluso con jugos de
frutas y hasta con agua, llegando al extremo
del hábito típico de algunos Chefs que entre.chocan bocados de sus
platos con el mismo espíritu de un brindis tradicional.
A lo largo de la Historia, las Vivencias de los brindis han generado numerosas
Ideas plasmadas en hermosas y densas frases.
Acá comparto 3 que recogen parte de lo expuesto:
- Unas veces brindamos porque lo merecemos; otras, porque lo necesitamos!
- Los pequeños logros y alegrías de cada día son más memorables si brindamos por
ellos.
- Brinda con tu pareja, familia y amigos, sin fechas ni eventos especiales, pues
los buenos sentimientos siempre lo ameritan.
Por cierto, brindar también
significa ofrecer y dar lo ofrecido, normalmente sin contar con nada a cambio,
así que en el acto
de brindar está presente el hermoso sentimiento que estas frases llevan
implícito!
De momento, entonces, nada mejor que BRINDAR, así, con todas las
mayúsculas, de modo que, ahora, con toda pertinencia…
SaludEs!