Ir al contenido principal

Turismo – República de(l) Ecuador? O República de Quito!?


A propósito de las Fiestas de Quito, celebradas en estos días, comparto estos detalles sobre el nombre de este (Ecu)ador.able país.
Como sabemos, la línea ecuatorial terrestre, referida comunmente como el ecuador, es un trazo imaginario que divide el planeta
en los hemisferios Norte y Sur. Al mirar una esfera, se ve que, además de pasar por Ecuador, esa línea pasa también por otros países,
como son Colombia y Brasil en América, SanTomé y Príncipe, Gabón, CongoPopular, CongoDemocrático, Uganda, Kenia y Somalia
en África, Maldivas e Indonesia en Asia y Kiribatí en Oceanía. Entre todos, solamente Ecuador tiene un nombre alusivo a esa línea
y en los otros países citados no se hace mayor referencia a la llamada ‘Mitad del Mundo’, o sus implicaciones!

 

Por otro lado, hay otras líneas geográficas, como son los Trópicos de Cáncer y Capricornio, el Meridiano Cero (Meridiano de Greenwich)
y el antimeridiano (Meridiano 180 o Línea Internacional del Tiempo), y ninguno de los países por donde pasan esas líneas tienen nombres
parecidos o referidos a ellas!
En Ecuador sucedió que la evolución de su historia dio origen a una curiosa situación. En un momento dado, la tendencia natural era
que el país tuviera el mismo nombre de Quito, la principal región del territorio, así que el nombre oficial habría sido 'República de Quito'.
Sin embargo, las otras 2 regiones significativas, Guayaquil y Cuenca, se opusieron a semejante propuesta y la decisión fue asignarle
el nombre actual, exaltando su localización geográfica! De hecho el nombre oficial del país es 'República del Ecuador' y es bastante común
oír ‘el Ecuador’, en lugar de 'Ecuador'!
Cabe comentar que el ecuador pasa por la zona Norte de Ecuador y las 2 partes en las que divide al territorio son bastante desiguales
en superficie, población y relevancia. Por ejemplo, en el hemisferio Sur están la mayoría de las provincias, la mayoría de los habitantes
y los centros urbanos y productivos más importantes, incluyendo Guayaquil, Cuenca y Quito!
Por lo demás, entre los días feriados del país, además de las fechas de relevancia nacional, figuran las fechas de la independencia
de esas 3 ciudades! Y por cierto, estas 3 fechas son en Octubre, Noviembre y Diciembre, respectivamente, lo cual termina dándole
más ambiente festivo al Fin de Año… con las consecuencias del caso!
Por cierto, de haber procedido la referida propuesta, hoy estaríamos hablando de un cuarto país con capital homónima en América,
además de Guatemala, México y Panamá!
SaludEs!