Aunque la
Idea expresada en este título luzca forzada, en cierto modo tiene sentido. La
creciente interacción ocurrida entre personas,
empresas y gobiernos de todo el planeta, ha permitido que cada vez más se
conozcan los detalles de muchas disciplinas de casi
cualquier nación, incluyendo la Gastronomía.
Como cada vez hay más posibilidades de obtener información vívida de cada país,
de su Cultura y de lo que tipicamente allí se come,
cuando tenemos la oportunidad de disfrutar de una receta típica de otras
latitudes, es casi directo e involuntario asociar las características
de cada plato con lo que ya sabemos de esa nación. Y aunque eso dista un tanto de lo que abarcan las Vivencias de Viajar, el hecho
de saborear recetas representativas de la cocina de otras naciones puede darnos
un deleite bastante significativo.
Se trata de soñar un poco y de dar rienda suelta a la imaginación, sobre la
base de la información que podamos tener, u obtener, acerca de
la Cultura de un
determinado país y en especial de su Gastronomía. En las principales ciudades del mundo, es más posible cada vez
encontrar restaurantes especializados en comidas de países distintos a España,
Italia y México, sin dejar de lado a China y Japón,
por nombrar 5 de los más citados en este sentido. Y en algunos casos, puede ser que la ambientación nos haga 'sentir allí', por efecto
de imágenes, decoración y hasta Música, que en ocasiones
la hay en vivo.
Imaginemos por un momento que vamos a un buen restaurant local especializado en comida de cada uno de estos países -cuánto mejor
en compañía de alguien con quien nos gustaría
viajar a esos destinos!-. En el Español podría ser que degustemos una bien preparada
Paella, acompañada de un delicioso Cava, impresionados con la espectacular Basílica
de LaSagradaFamilia y oyendo canciones
de JoaquínSabina; en el Italiano, un sabroso Minestrone, con un buen Prosecco, impactados por el magnánimo
Coliseo, con la voz
de AndreaBocelli de fondo; y en el Mexicano, un
auténtico MolePoblano, con ricos TequilasSunset, a un lado del célebre
Palacio
de BellasArtes, con boleros de ArmandoManzanero sonando uno tras
otro. La escena se podría repetir para China, con un genuino
ChopSuey y la
imponente GranMuralla; y para Japón, con la majestuosidad del MonteFuji y la
delicia de un rico Yakisoba, además
de las bebidas y las melodías correspondientes a
cada caso. La sensación sería la de unos ‘Viajes’ ciertamente memorables!
Hay Viajeros empedernidos que, para compartir sus Vivencias, se han expresado en
términos tan sui generis como éstos:
- Más allá de recuerdos visuales, existen sabores y sonidos que transportan a lugares inolvidables.
-
Cuando, por algún motivo, un Viaje parece perder su encanto, la comida local
hace que éste reviva.
Alguna vez leí que la Gastronomía y el Turismo son disciplinas hermanas,
hijas de la Geografía, definidas por la naturaleza,
los paisajes, el folclor y
las tradiciones. Así, las fronteras no deberían ser barreras, sino sitios de
encuentro de esas tradiciones
y de las Culturas de ambos lados.
Para concluir, en ocasión del penoso conflicto en pleno desarrollo entre Rusia
y Ucrania, muchos tenían cierta idea de Rusia
-y su Gastronomía-, mas no tanto
de Ucrania. El célebre Pollo a laKiev (KyivChicken), que lleva el nombre de la
capital de Ucrania,
era típico en toda la UniónSoviética y figura en las
listas de la AltaCocina mundial. Ojalá el desenlace final de esta situación
permita… que la vida continue… como debe ser!
SaludEs!