Ir al contenido principal

Sociedad – Cashless (sin efectivo)


Desde hacía cierto tiempo se veía que los pagos virtuales iban a tener cada vez más presencia; ahora, entre los tantos efectos de la reciente
pandemia, el asunto se acentuó notoriamente, sobre todo en los países de cierto nivel de desarrollo. Actualmente es frecuente encontrar
diferentes tipos de anuncios como los de las imágenes anexas, con los cuales muchas empresas advierten que prefieren el pago de modo
virtual, dándose cada vez más el caso de las que sencillamente no manejan efectivo; ni billetes, ni monedas!

Para que no haya dudas, la primera imagen solicita que los pagos sean virtuales, con el argumento de que es preferible así para la seguridad
de empleados y clientes; y la segunda simplemente establece que únicamente se aceptan pagos virtuales; sin más opciones. Ambas tienen
ilustraciones inequívocas de conexiones on.line.

Como anécdota, en la segunda década de este siglo, ReinoUnido cambió sus billetes de LibrasEsterlinas de papel por billetes plásticos.
En mi reciente viaje a Londres pregunté a alguien que vive en PaísesBajos (Holanda) si los Euros (de EuropaContinental) también habían
tenido ese cambio, recordando que, cuando fui a Italia en 2.018, esos billetes eran de papel. Su respuesta no pudo ser más elocuente:
“Allá el dinero es electrónico!”!

Lo sorprendente es que, donde menos uno esperaría, ya es frecuente que haya la facilidad para hacer pagos cashless; como consecuencia,
forzosamente cada vez hay más gente con la posibilidad de pagar así. Aparte de establecimientos de cierta envergadura, se topa uno
con esto en negocios de todo tipo y tamaño, cualquier tipo de transporte y hasta en mercados informales (street.markets). Hasta en iglesias,
para el pago de las velas… sin ninguna exageración!

SaludEs!