Cuando se hace un brindis en un evento en el que se habla en Inglés, las expresiones equivalentes a ‘brindemos’ y ‘hagamos un brindis’ son ‘let´s toast’ y ‘let’s make a toast’, respectivamente. De allí se podría derivar que ‘toast’ significa ’brindar’ y ‘make a toast’
quiere decir ‘hacer un brindis’. Siendo tan normal que la palabra ‘toast’ se utilice para
designar las rebanadas de pan tostado, es interesante la relación entre esas 2 Ideas.
En los tiempos del Imperio Romano, el Vino se caracterizaba por su pobre calidad
y falta de homogeneidad, como es de imaginar, debido a la falta de tecnología y
la ignorancia sobre las cepas, la fermentación y el añejamiento, así como su impacto
en aromas y sabores. Así, aparte de los Vinos aceptables, que seguro los había,
también tenían otros no tan buenos, vueltos casi aceto (vinagre, en Italiano), y como prevención comían pan tostado y hasta carbonizado, pues sentían que así disminuía
el efecto indeseable de esos tragos -por absorción y hasta por neutralización-. Toda
una Vivencia EnoGastronómica!
Con el avance de la tecnología, esa costumbre quedó en la historia y actualmente
en Italia se dice ‘salute’ o ‘cin.cin’ (se pronuncia ‘chin.chin’, evocando el sonido
de las copas de vidrio, o cristal). Sin embargo, como el Imperio Romano tuvo
buena presencia en GranBretaña, allá quedó su huella y así los Anglo.parlantes
llegaron a ampliar la significación de la palabra ‘toast’ con la acepción referida
al brindis. De hecho, prestigiosos Escritores Británicos han usado este vocablo
en ese sentido, incluyendo a Shakespeare!
A toast to you! Cheers!
Salud! SaludEs!