Ir al contenido principal

Vino - Copas sin Tallo


A lo largo de la Historia, la cristalería utilizada para servir y tomar cada bebida
ha tenido un desarrollo considerable, llegando a haber una variedad bastante
considerable de vasos y copas. En el caso del Vino, ha habido preferencia
por usar las llamadas ‘copas de Vino’, caracterizadas por la altura que les da
su tallo, esa parte que separa la base del cáliz. Al inicio de este siglo, entraron
al mercado las llamadas ‘copas de Vino sin tallo’, en las cuales la parte inferior
del cáliz plana, pues allí se apoya la copa, por no tener tallo, de manera que,
ciertamente, lucen como un vaso de diseño novedoso!



No todo el mundo las conoce, algunos las han usado y hay quienes las prefieren.
Tienen ventajas y desventajas, como las que siguen a continuación, de modo que
cada quien pueda decidir mejor.

Ventajas

  • Son menos frágiles
  • Son amigables para guardar y transportar
  • Se acomodan mejor en equipos lava.platos

Desventajas

  • Aunque sean fashion, son menos elegantes
  • El Vino se calienta por el calor de las manos
  • Se requiere más cuidado al agitar el Vino

Notas de Interés 

  • Tecnicamente, con las copas sin tallo se puede alterar la apreciación del Vino 
    por efecto de las huellas en el cáliz, de los aromas del jabón y el perfume de
    cada quien y por el calentamiento propio de las manos (como si fuera cognac!).
  • Al tallo también se le llama pierna, pedestal y vástago. 
  • En España es tradicional salir de farra a tomar ‘chatos’, que consisten en Vino
    servido en copas pequeñas sin tallo (es decir, vasitos!). 
  • A fin de cuentas, glass, en Inglés, es tanto vaso como copa! (y también vidrio!). 
  • Se puede decir que la tendencia es a usar copas con tallo en eventos formales, 
    con Vino de cierta gama, dejando las que no tienen tallo para ocasiones más
    bien informales, con Vino de menor graduación.

SaludEs!