Generalmente, se
entiende que el Arte abarca las actividades culturales,
o sus productos, concebidos
para comunicar emociones, percepciones,
Ideas y Vivencias, por medio de recursos
corporales, lingüísticos, plásticos,
sonoros, o una mezcla de éstos, con fines sociales,
simbólicos, pedagógicos,
estéticos, o, también, una mezcla de éstos.
Por la
naturaleza de las actividades artísticas, la creatividad es determinante
en
ellas y, usualmente, a sus productos se les denomina ‘obras de arte’, para
resaltar las características de su creación y ejecución.
Por lo general,
un buen desenvolvimiento en el Arte amerita preparación,
talento y cierta
experiencia, como en casi cualquier disciplina, y su ejecución
repercute favorablemente en las 4
facetas del bienestar -físico, mental, social
y espiritual -, tanto de quien la
ejecuta, o presenta la obra -el Artista-, como
de quien la presencia, o aprecia -el
Espectador-. En ambos roles se desarrolla
la imaginación, la interpretación, la
emoción y el intercambio de los mensajes
emitido y recibido, que no
necesariamente coinciden!
Este diagrama intenta resumir esa
inter.acción que se genera entre el Artista
y el Espectador.
Como detalle curioso, en ocasiones,
las Artes se inter.relacionan de modo sinérgico, lográndose un mejor
resultado. En opinión del Escritor Chileno Antonio Skármeta, por ejemplo, “dependiendo
de la naturaleza de la disciplina que se trate, cuando
un Artista pone en
práctica su tarea creativa, es frecuente que amenice su actividad
con un fondo musical, el cual seguramente será acorde con su edad -es decir que,
si se trata de un joven, es probable que la Música sea de actualidad-; y, por cierto,
esto fortalece la acertada concepción de la Música casi como un evangelio universal
de
cada época!”.
Por otro lado, existen obras de arte en las que el Espectador
pasa a formar parte
de ellas, como ocurre con las esculturas penetrables del
Arte Cinético, en las que
se requiere que el Espectador entre en ellas para percibir
mejor su efecto y alcance,
estando en su interior. Y hay hoteles y atractivos turísticos,
ubicados en lugares muy
particulares, promocionados como ‘obras de arte inconclusas’,
pues se completan
cuando sus Visitantes y Huéspedes se integran al escenario,
que es la obra en sí!
SaludEs!