Ir al contenido principal

Música – Un simple ‘toc.toc’ vs 🎼pamparalampan🎵 pampán🎶

Toc.toc representa el sonido del toque de una puerta cuando uno llega
a cualquier lugar y se anuncia (aunque también se usa 'tun.tun', como
en el famoso aguinaldo Venezolano ‘Tuntún, quién es?’). Y cuando uno
quiere ser menos formal y hay confianza, se estila hacer una seguidilla
de 5golpes y otra de2, como se muestra en este link.

https://www.youtube.com/watch?v=zWbjP_ahuB4

La partitura siguiente corresponde a la melodía de una célebre fanfarria,
que 
musicaliza este último toque y le da un armonioso ‘texto’ que suena

como ‘Pamparalampan.pampán’, o algo similar, omitiendo algunas veces
la segunda parte.


Al tocarla, lo que se oye es una 
conocida musiquita, utilizada para variados
propósitos, incluyendo ‘llamar la atención’, 
‘silencio por favor’ y demostrar
acuerdo entre 2partes; una dice la primera 
parte y otra la segunda. Escucha
el siguiente 
link para mejor comprensión.


https://www.youtube.com/watch?v=E8rUVwaVEFA

El origen de esa fanfarria surge de que, en el lenguaje popular de EUA,
existió una moneda imaginaria equivalente a un octavo de dólar; es decir,
$0,125, que es la mitad de ‘1quarter’ (sería algo análogo a la antigua ‘locha’
de Venezuela, la octava parte del bolívar de hace algunos años). Se le dice
bit’, como 'pedacito', y se utiliza en diversas expresiones coloquiales, como
es el caso de la referida fanfarria, conocida como ‘Shave & a haircut, 2bits!’,
que es la letra original y significa ‘afeitada y corte de pelo por $0,25’.

Curiosamente, con el tiempo la palabra ‘bit.coin’ vino a ser el nombre de
una célebre cripto.moneda, o moneda digital, popularizada mundialmente
en los últimos años.

SaludEs!