La frase ‘Viajar Es Vivir’ se ha hecho bastante popular y, en el lenguaje
de quienes
viajan con cierta frecuencia, o se desenvuelven en el ramo de Viajes
y Turismo,
se ha convertido en una expresión recurrente, casi un cliché.
Reflexionando sobre
tantas Vivencias relacionadas con el contenido de esa
frase, ordené mis Ideas
al respecto y el escrito final, que es este post,
tiene por título (casi) las mismas
palabras, a la inversa.
Vivir es como una secuencia de Viajecitos!
Nos definieron una ruta muy general,
con un origen casual e involuntario,
un trayecto medio.definido
y un destino bastante impreciso.
Sobre la marcha, avanzamos;
y desde que comenzamos a tener ‘uso de razón’
se nos orientó para distinguir ‘lo bueno’ y ‘lo malo’,
en cada sitio por donde tuviéramos que transitar.
Así, fuimos definiendo nuestros gustos y disgustos.
De alguna forma fuimos teniendo ciertas Vivencias,
involuntariamente, o procurándolas,
y de allí fueron surgiendo Ideas,
que luego se fueron ordenando.
Queriendo o sin querer, cuando fuimos madurando,
tuvimos el impulso de pensar en un ‘proyecto de vida’
un término medio.forzado y no tan fácil de visualizar,
y hacia allá empezamos a apuntar, inventando rutas,
consecutivas o excluyentes, por tierra, agua y aire,
con vías de todo tipo: directas, enrevesadas,
con rectas, curvas, desvíos, atajos, planicies, pendientes,
variados paisajes y climas, sorpresas, señales (a veces),
cierres, conexiones, demoras, tarifas varias
y los avatares de cada caso. Todo eso
unas veces estimulaba y otras retaba,
animándonos o deprimiéndonos,
según los logros y adversidades de cada trecho.
En el camino, hubo toda clase de gente,
desde personas muy especiales, que muchas veces
tuvieron roles claves, tal vez en gran parte del Viaje,
hasta otras que apenas figuraron en algún trayectico!
En cada lugar visitado, queriendo o sin querer,
conocimos cosas locales, diferentes culturas,
Gastronomía fascinante, Música encantadora,
gente de distintas costumbres, todo de gran valor!
Al fin, llega un momento en el que nos damos cuenta
de que al recorrido tal vez no le debe faltar mucho,
pues notamos algunas facultades medio.atenuadas!
Entonces, miramos hacia atrás, luego hacia adelante
y notamos que, efectivamente, hemos viajado,
disfrutado y compartido; y también sufrido,
cuando las circunstancias lo han determinado!
En fin, hemos vivido; o, mejor dicho, existido,
dejando huellas de valor que puedan ilustrar
el modo personal de cómo hacer ciertas cosas
y también cómo no hacer algunas otras,
reconociendo y agradeciendo semejante travesía,
felizmente aprovechada, hasta que nos toque irnos.
Obligado es brindar por semejante Viajezote!
“En la vida, todos somos Turistas”. Charlie Chaplin.
SaludEs!