Este colegio está entre los de mayor prestigio del país y es
uno de los que ofrece
magníficas actividades culturales, sobre todo musicales,
aprovechando las 2salas
de su TeatroBeethoven.
Como se trata de una institución Germánica, no sorprenden
ciertos detalles con
los que uno se topa cuando asiste a un evento en sus
instalaciones. De entrada,
la puntualidad de las funciones es sencillamente
ejemplar, tomando en cuenta
la idiosincrasia LatinoAmericana. Hay 3llamadas: A
la hora en punto del inicio
programado, se oye la primera llamada; 5minutos
después, hay una segunda;
y en la tercera, luego de otros 5minutos, se pide a los asistentes que apaguen
sus teléfonos, justo antes de que
comience la función.
Tanto esas llamadas como las indicaciones de seguridad para un eventual desalojo
de las salas, muy bien preparadas, por cierto, se hacen en
Español y en Alemán.
Y, en los conciertos de Música Académica, la mayoría de
los asistentes no aplauden
luego de cada movimiento, sino al final de cada obra,
como debe ser.
En los jardines que rodean al teatro, se escucha el sonido de un carillón de viento
-una campana tubular que suena por efecto de una pieza que, por el viento, percute
tubos metálicos-, como se puede apreciar en la segunda foto. El sonido que produce
no es cualquiera, pues el instrumento fue diseñado, construido y afinado en Alemania
para que suene con las notas de una escala penta.tónica mayor.
En los eventos nocturnos, hay un kiosko que ofrece panes con salchichas y salsas
-un detalle obviamente Alemán-; los llaman
ChoriPanes, al estilo LatinoAmericano,
y para tomar hay cerveza y Vino.
Curiosamente, las etiquetas de las botellas de Vino
son como se muestra en la
tercera foto.
Y, al final de cada evento, los Artistas reciben un arreglo
floral y/o una botella de Vino
así etiquetada, según el caso.
Prost! (SaludEs!)