Ir al contenido principal

Vino - Pisco: Chileno o Peruano?


Este post sobre el Pisco se incluye en el grupo del Vino por el origen común
que tienen estas bebidas, ambas derivadas del mosto de las uvas, el 
Vino
por fermentación y 
el Pisco por destilación.

Internacionalmente, se sabe que siempre ha habido pugna entre Chile y Perú
sobre cuál de los 2países produce el Pisco genuino. Es usual que, en términos
generales, al hablar de Pisco se piense en Perú (más allá de que la letra inicial
sea la misma en ambas palabras), quizá por la fama que tiene el Vino de Chile.
Sin embargo, lo cierto es que Chile produce casi 4veces más Pisco que Perú
y en ambos países hay varios tipos de Pisco de gran prestigio.

Quienes visiten la región de LaSerena y Vicuña en Chile, al Norte de Santiago,
pueden notar que es una zona pisquera, con notorios viñedos e instalaciones
para la producción de esta bebida, además de que hay un lugar cuyo nombre
es PiscoElqui; intuitivamente, es directo pensar que quizá allí se debió originar
esta bebida. Sin embargo, en Perú existe una localidad con el nombre de Pisco,
al Sur de Lima, en una de las regiones de producción pisquera. Lo cual también
lleva a concluir que tal vez fue ése el lugar de origen de este licor! 

Por lo demás, el nivel alcohólico del Pisco va desde 30grados hasta casi50 y
varios de los tipos de ambos países tienen sus respectivos certificados de origen
que los distinguen y son merecedores de preferencias entre quienes disfrutan
sus características, en cierto modo comparables a las de otros aguardientes
de uva, como Singani de Bolivia, Brandy de España (principalmente), Cognac
de Francia y Grappa de Italia.

SaludEs!