Una
comercializadora de licores publicó una manera de clasificar los Vinos
de
distintas cepas, intentando humanizarlas al asociarlas con las ‘preferencias’
de
quienes son sus principales consumidores, de acuerdo con sus estadísticas.
En este contexto, sus expertos concluyeron que 5buenos Tintos, elaborados
con cepas
muy conocidas, podrían ser los preferidos de damas atraídas por
‘la
personalidad y el aspecto’ de caballeros como los 5modelos de la 1ªfoto.
Así, la selección del Vino se podría facilitar, aceptando que las cepas indicadas
al pie de esos modelos están ordenadas según el tipo de Vino que producen. CabernetSauvignon
sería el más ‘robusto’ y ‘con más cuerpo’, mientras que
PinotNoir se consideraría el más ‘ligero’ y ‘fácil de saborear’. Las otras 3cepas
indicadas variarían ‘entre esos extremos’. Cepas como Tannat y PetitVerdot
estarían más a la izquierda de CabernetSauvignon, por su ‘personalidad’; y
Bonarda, Carménère, Nebbiolo,
Sangiovese y Tempranillo, tendrían ‘cualidades’
como para ubicarlos
entre Malbec y Merlot.
De igual modo,
intentaron un enfoque similar con las cepas de Vino Blanco,
pensando en el gusto de caballeros atraídos por ‘el aspecto y la personalidad’
de
damas como las 3modelos de la 2ªfoto, al asociarlas con las ‘cualidades’
de
3buenos Blancos.
Así, se encontraron que, en este caso, el asunto se torna medio.complicado,
por haber menos variedades específicas de
consideración que con los Tintos,
las cuales, por su naturaleza, son no son tan
fáciles de clasificar. La propuesta,
en este caso, fue intentar un esquema como el anterior, esta vez con las 3clases
indicadas, todas ‘un tanto complejas’, ‘seductoras’,
‘con características propias’ y
‘difíciles de describir a satisfacción’.
De un Chardonnay se podría esperar ‘cierta estructura’, ‘redondez’
y ‘capacidad
de armonizar’; un SauvignonBlanc podría sentirse un tanto
más ‘vivaz’, ‘agresivo’
y ‘selectivo en sus armonías’; y un Riesling podría
resultar ‘de muy buen gusto’ e ‘inesperadamente armonioso’. En el medio estarían otros Vinos de cepas como
PinotGrigio, Torrontés y Viognier,
todos generando expectativas, de acuerdo con
las circunstancias y la percepción de quienes se encarguen de elegir y degustar.
Ha habido otras Ideas parecidas, tales como asociar características zodiacales
con
preferencias, y resulta que el mundo del Vino es complejo para semejantes
fines, que acaban siendo desatinados, sobre todo porque hay Vinos,
excelentes
y no tanto, que no identifican las cepas, aparte de que, el ‘origen’ y la
‘madurez’
pueden ser determinantes en sus ‘cualidades’!
SaludEs!