Es mucho lo que se ha escrito sobre las Hallacas Venezolanas, más allá de su origen mestizo y pluri.cultural, así como de la tradición familiar que implica su preparación y disfrute –tan afectada en la actualidad!-. Se ha llegado a expresar que, “más que un tamal, es un fino estuche de maíz relleno de Venezuela”. De hecho, ha habido extranjeros que, para ilustrar la hospitalidad de los Venezolanos, se han referido a cómo han compartido su mesa, sobre todo en fechas de Fin de Año, con las infaltables Hallacas! Acá intento resumir las diferencias que se pueden encontrar en este emblemático plato nacional a lo largo de las distintas regiones del país, donde es posible degustarlas en casi cualquier época del año. La Caraqueña La receta de Don Armando Scannone marca el sabor de la capital, aunque ya no se estila añadir tomate al guiso, que se prepara con gallina y cerdo. Los gustos ácido y dulce, de los encurtidos y del papelón y las pasitas, respectivamente, están equilibrados. S...